En el acelerado panorama digital actual, las marcas están constantemente buscando formas innovadoras de atraer a su audiencia y destacar en un mercado saturado. Una de las tecnologías más revolucionarias que ha surgido para enfrentar este desafío es la realidad aumentada (AR). Al mezclar los mundos digital y físico, la AR ofrece una experiencia única e inmersiva que cautiva a los clientes y mejora su interacción con las marcas. Hoy exploramos cómo la realidad aumentada está revolucionando la industria del marketing, transformando las estrategias tradicionales y elevando la experiencia del cliente a alturas sin precedentes. Desde demostraciones de productos interactivas hasta pruebas virtuales, descubre cómo la AR está remodelando el futuro del marketing y creando experiencias de marca inolvidables.
La realidad virtual (VR) ha irrumpido en el panorama del marketing como una herramienta innovadora y poderosa para conectarse con los consumidores de una manera más profunda e inmersiva. A diferencia de las experiencias tradicionales en 2D o 3D, la VR transporta a los usuarios a entornos completamente virtuales, permitiéndoles interactuar con productos, servicios y ambientes de manera realista. Esta tecnología ofrece una serie de ventajas significativas para las empresas que buscan destacar en el competitivo mercado actual.
Asi que te invitamos a Lorem ipsum dolor asimet lorem ipsum dolor asimet sección con la finalidad de lorem ipsum dolor asimet lorem ipsum dolor asimet.
Asi que te invitamos a Lorem ipsum dolor asimet lorem ipsum dolor asimet sección con la finalidad de lorem ipsum dolor asimet lorem ipsum dolor asimet.
Descubre cómo podemos ayudarte a lograr tus objetivos
Carrera 7 # 156-78
Piso 17: North Point
Calle Guillermo Gonzales Camarena 600 P5, sfe, CP01210
De acuerdo con lo dispuesto en la Circular Externa No. 100-000016 del 24 de diciembre de 2020, así como en la Circular No. 100-000004 del 9 de abril de 2021,
emitidas por parte de la Superintendencia de Sociedades, INMOV S.A.S. a partir de noviembre de 2023 pone en marcha el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos (LA), Financiación del Terrorismo (FT) y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM), en adelante
SAGRILAFT/FPADM. Así mismo de acuerdo con la Circular No. 100-000011 del 9 de agosto de 2021 emitida por la Superintendencia de Sociedades INMOV S.A.S. pone en marcha el Programa de Transparencia y Ética Empresarial, en adelante PTEE.
Programa que mitiga la materialización de los riesgos de Corrupción (C), y Soborno Transnacional (ST).
Por lo que INMOV S.A.S. ha establecido políticas, procedimientos, formatos y demás elementos, cuya finalidad es mitigar y/o controlar la materialización de riesgos de LA/FT/FPADM y C/ST derivados de la relación comercial/contractual con las diferentes contrapartes (clientes, proveedores, contratistas, trabajadores y demás terceros).Esperamos contar con su apoyo en la implementación y el mantenimiento de buenas prácticas frente a la prevención en la materialización de los riesgos LA/FT/FPADM y C/ST.
En caso de que en el desarrollo contractual de la relación detecte una señal de alerta relacionada con los riesgos LAFT/FPADM y C/ST, debe informarlo inmediatamente al correo: gestionderiesgos@inmov.com